Vamos de tapas en la Semana Enogastronómica «Saborea Lanzarote»

Tosta de queso caramelizada con vino dulce de la isla, cherne confitado a baja temperatura, tortilla conejera de cherne y cebolla con loncha de tomate canario y tostada, o la minihamburguesa de cabra de Lanzarote, son los sugerentes nombres de algunas de las tapas que se pueden degustar en los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote durante la Semana Enogastronómica “Saborea Lanzarote” de la tapa y el vino.

Con amigos, en familia y para turistas, la propuesta para el fin de semana es degustar las tapas en el Castillo San José, el Monumento al Campesino y en la plaza Varadero de Puerto del Carmen. Para elegir un lugar o decidirse por todos, la carta está en sus manos.

Las cinco tapas que oferta el MIAC-Castillo de San José son las ya citadas Tosta de queso caramelizada con vino dulce de la isla, manzana y pasas, el cherne confitado a baja temperatura y la tortilla conejera de cherne y cebolla con loncha de tomate canario y tostada, además de la milhoja de cherne y la endivia envuelta de salmón ahumado en la isla gratinada con queso de Lanzarote. El precio de cada una es de 3 euros, excepto el de la milhoja de cherne, que es de 3,50 euros. Existe la posibilidad de degustar las cinco tapas acompañadas de una copa de vino de Lanzarote por 14,30 euros, más IGIC.

El Monumento al Campesino ofrece tapas de Pulpo con mojo hervido y papas arrugadas y de Batata frita con cherne salado, al precio de 2,20 euros cada una; Salpicón de huevas y queso de Lanzarote con gofio dulce, a 2,10 euros, y la siempre popular minihamburguesa de cabra de Lanzarote, a 2,30 euros. De igual modo, el Monumento al Campesino ofrece la posibilidad de pedir una tabla con las cinco tapas regadas por una copa de vino de Lanzarote por 10 euros, más IGIC.

Fiesta de la Tapa en Puerto del Carmen

El broche de oro de la Semana Enogastronómica será la Fiesta de la Tapa, que se celebrará el sábado 14 de julio, de 18 a 23 en la plaza del Varadero de Puerto del Carmen, en un gran recinto con expositores gastronómicos y vinícolas, actividades lúdicas e infantiles y actuaciones musicales.

Al margen de los 14 restaurantes que participan en la Semana Enogastronómica, en la Fiesta de La Tapa estarán presentes restauradores de Tías, al ser el municipio anfitrión. En total el recinto de la feria acogerá unos 20 stands que alojarán las propuestas de tapeo de los restaurantes El Toro, La Cascada, La Cantina de Don Rafael, La Bamba, La Ola, La Casa Roja, La Marisma, Sal y Pimienta, La Taberna de Nino, La Cofradía de Pescadores y Mardeleva; y cuatro bodegas de la Denominación de Origen Lanzarote.

Tanto las degustaciones de tapa y vino como las atracciones de feria para los pequeños costarán un euro la consumición. La dinámica será igual que en otras ocasiones: la adquisición de un bono por cinco euros en un stand habilitado para la ocasión, con cinco tickets que servirán como pago de las consumiciones.

En el sitio web saborealanzarote.org se pueden consultar los restaurantes que ofrecen durante estos días menús basados en la tapa elaborados con productos naturales de la isla y a precios asequibles.

Fuente: Prensa del Cabildo de Lanzarote

Fotos: LPM (Lanzarote Para el Mundo)